UAEH Biblioteca Digital

Asociación de estilos de vida al sobrepeso u obesidad en adolescentes de la primaria Justo Sierra de San Agustín Tlaxiaca, Hidalgo, en el 2023.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Omaña Galindo, María del Carmen
dc.date.accessioned 2025-01-09T16:10:05Z
dc.date.available 2025-01-09T16:10:05Z
dc.date.issued 2024-09-26
dc.identifier.govdoc MSAL PUB .15815 2024
dc.identifier.other ATD611
dc.identifier.uri http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/5971
dc.description Objetivo: estimar la asociación de estilos de vida: alimentación, actividad física y horas de sueño con el sobrepeso y obesidad en adolescentes de 10 a 12 años de edad de la escuela primaria Justo Sierra de San Agustín Tlaxiaca, Hidalgo. Material y métodos: Se trata de un estudio cuantitativo, observacional, transversal y analítico. La muestra se conformó por conveniencia, no probabilística, considerando la totalidad de estudiantes de 10 a 12 años de edad (117 sujetos) del lugar de estudio. Se identificaron los estilos de vida: tipos de alimentación, actividad física y horas de sueño. Se aplicó el Cuestionario autocompletado de Hábitos Alimentarios para adolescentes. Las horas de sueños del adolescente se le preguntó al padre o tutor. El índice de masa corporal (IMC) se calculó de acuerdo con las tablas de percentiles de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para niños, niñas y adolescentes de 5 a 19 años de edad. Los padres o tutores firmaron consentimiento informado y los adolescentes carta de asentimiento informado. Resultados: La alimentación inadecuada y las horas de sueño no óptimas no mostraron una relación con el sobrepeso u obesidad en los adolescentes de 10 a 12 años de la escuela primaria Justo Sierra de San Agustín Tlaxiaca, Hidalgo. Sin embargo, se encontró asociación entre la actividad física y el sobrepeso en este grupo. Conclusión: la asociación de sobrepeso y obesidad con los estilos de vida: alimentación y horas de sueño no saludables no fue estadísticamente significativa, siendo la actividad física la única que mostró relación con sobrepeso, esta variable expuso una mayor fuerza de asociación 9.25 (IC 95% 1.09-77.97, p.0.04) en la categoría de parcialmente inadecuada. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher ICSa-BD-UAEH es_ES
dc.subject Sobrepeso es_ES
dc.subject Obesidad es_ES
dc.subject Estilos de vida es_ES
dc.subject Hábitos es_ES
dc.subject Adolescentes es_ES
dc.subject Salud Pública.
dc.title Asociación de estilos de vida al sobrepeso u obesidad en adolescentes de la primaria Justo Sierra de San Agustín Tlaxiaca, Hidalgo, en el 2023. es_ES
dc.title.alternative Salud Pública. es_ES
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en
UAEH Biblioteca Digital


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta