UAEH Biblioteca Digital

Caracterización fisicoquímica, microbiológica y sensorial de un pan tipo campesino elaborado con masa madre tipo I de harina de semillas de huauzontle (Chenopodium berlandieri ssp. Nuttalliae).

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Osorio Licona, Eva María
dc.date.accessioned 2024-05-08T17:53:32Z
dc.date.available 2024-05-08T17:53:32Z
dc.date.issued 2024-04-01
dc.identifier.govdoc MALI .15419 2024
dc.identifier.other ATD267
dc.identifier.uri http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/4876
dc.description Los pseudocereales han sido parte de la dieta del ser humano en el pasado, y actualmente se consideran como una materia prima para la obtención de harinas alternativa al trigo. Entre los pseudocereales más utilizados encontramos el amaranto, y la quinoa, está última perteneciente a la familia Chenopodicea en la que también se ubica el huauzontle (Chenopodium berlandieri subsp. nuttalliae), que se encuentra ampliamente distribuido en la zona central de México. Contiene un alto nivel nutricional, en general se consume en verde, sin embargo, una vez seco de él se obtienen semillas ricas en carbohidratos. Los usos de las harinas pueden ser como ingrediente principal para la elaboración de un pan, o como agente leudante tradicional, en forma de masa madre, la cual es ampliamente beneficiosa para las características organolépticas, y optimiza el aprovechamiento de los nutrientes disponibles, y estás mejoras varían dependiendo de la microbiota presente en cada masa madre. El objetivo del presente trabajo fue obtener y estudiar las propiedades de la harina de semilla de huauzontle (HSH) y su viabilidad para utilizarla en la preparación de una masa madre tipo I, además de caracterizar sus efectos como agente fermentativo de la masa madre tipo I elaborada con harina de semilla de huauzontle (MM1HSH) en un pan campesino. Se determino la caracterización físico-química del HSH, y para obtener una masa madre tipo I, se sometió a fermentación espontánea en recipientes herméticos. Durante el proceso de fermentación de dicha masa, fue objeto de análisis microbiológico y de acidez titulable, con la finalidad de verificar la evolución de la masa (día 0) hasta convertirse en masa madre (día 7), se le realizó análisis de elasticidad uniaxial y biaxial a masas suplementadas con MM1HSH, y se realizaron panes campesinos con la misma, para poder hacer un análisis sensorial. Se obtuvieron semillas comerciales de huauzontle, las cuales se utilizaron para la elaboración de harina; el análisis de la HSH dio como| resultado en cuanto a cenizas 7.25%, grasa 6.54%, fibra 3.51%, proteína 5.4% y proteína 5.4 %. La incorporación de masa madre tipo I HSH a una masa de trigo en porcentajes del 10% (T1), 20% (T2) y 30% (T3), presentado diferencias significativas (p<0.05) entre los tratamientos, durante el análisis biaxial ya que el T3 requirió la menor cantidad de trabajo con 57.08 J. Se procedió a utilizar el T3 en la realización de panes y se obtuvo un porcentaje mayor de aceptación en cuanto a sabor y textura, siendo prácticamente imperceptible la diferencia con el tratamiento control en cuánto a características de color. Se puede concluir que la masa madre elaborada con HSH desarrolla características propias de una masa madre y puede conducir al aislamiento de cepas específicas con potencial aplicación tecnológica para poder producir un pan campesino con propiedades reológicas y sensoriales más agradables para los consumidores, por lo que se requiere más estudios. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher ICAp-BD-UAEH es_ES
dc.subject Pseudocereal es_ES
dc.subject Huauzontle es_ES
dc.subject Nuttalliae es_ES
dc.subject Masa madre es_ES
dc.subject Fermentación es_ES
dc.subject Ciencia de los Alimentos. es_ES
dc.title Caracterización fisicoquímica, microbiológica y sensorial de un pan tipo campesino elaborado con masa madre tipo I de harina de semillas de huauzontle (Chenopodium berlandieri ssp. Nuttalliae). es_ES
dc.title.alternative Ciencia de los Alimentos. es_ES
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en
UAEH Biblioteca Digital


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta