UAEH Biblioteca Digital

Síntesis y caracterización de nuevas macromoléculas orgánicas conjugadas para aplicación en celdas solares.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Castro Monter, Damaris
dc.date.accessioned 2023-12-21T16:10:57Z
dc.date.available 2023-12-21T16:10:57Z
dc.date.issued 2019-06
dc.identifier.govdoc MCM .13447 2019
dc.identifier.other AT23883
dc.identifier.uri http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/3703
dc.description En este trabajo se presenta la síntesis y el estudio de las propiedades ópticas y electrónicas de macromoléculas orgánicas, para su posible aplicación en celdas solares. Se proponen dos tipos de macromoléculas: dendrímeros y un polímero π-conjugado. Los dendrímeros se conforman de una molécula central de resorcinareno, dendrones2 con grupos quinolina, tiofeno y fenilo, y halógenos en la periferia. La síntesis de los nuevos dendrímeros se realizó empleando diferentes reacciones de activación y acoplamiento tales como: condensación Knoevenagel, síntesis de Williamson, reducciones y halogenaciones. La molécula central de los dendrímeros se sintetizó a través de una reacción de condensación catalizada por ácido entre el resorcinol y dodecil aldehído. El polímero π-conjugado se obtuvo a través de dos etapas: 1) la síntesis de un trímero obtenido por una condensación Knoevenagel entre la 6-bromo-2-metilquinolina y el 2,5 bis(octiloxi)tereftaldehido y 2) el acoplamiento cruzado del trímero con el 2,6-bis(trimetilestaño)-4,8-bis(2-etilhexiloxi) benzo[1,2-b’]ditiofeno (BDT) por reacción de Stille. La obtención de los compuestos se verificó a través de las técnicas espectroscópicas de Resonancia Magnética Nuclear (RMN) de 1H, Infrarrojo con Transformada de Fourier (FT-IR) y de Masas (MALDI-TOF). Se evaluaron las propiedades ópticas con las técnicas espectroscópicas Ultravioleta-Visible (UV-Vis) y Fluorescencia dinámica y estática en solución. Las propiedades obtenidas de las macromoléculas sintetizadas extienden su campo de aplicación, incluso más allá de los dispositivos optoelectrónicos. Para el caso de celdas solares, el polímero conjugado presenta las mejores propiedades ópticas con un máximo de absorción de 449 nm antes de la exposición a la luz y 545 nm después de estar expuesto. Los orbitales frontera HOMO y LUMO del polímero fueron calculados por voltamperometría cíclica obteniendo valores de 5.7 eV y 3.89 eV, respectivamente, con un band gap de 1.8 eV en solución y 1.63 eV en película. El dispositivo fabricado en la configuración ITO/PEDOT:PSS/POLÍMERO:PCBM/Field’s Metal, utilizando al polímero como electrón donador, produjo una Jsc de 0.041 mA/cm2, con una eficiencia de 0.0022%. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher ICBI es_ES
dc.subject Voltaje es_ES
dc.subject Fotoactivos es_ES
dc.subject Dendrímeros es_ES
dc.subject Dendrones es_ES
dc.subject Polímero es_ES
dc.title Síntesis y caracterización de nuevas macromoléculas orgánicas conjugadas para aplicación en celdas solares. es_ES
dc.title.alternative Ciencias de los Materiales es_ES
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en
UAEH Biblioteca Digital


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta