dc.contributor.author |
Zúñiga Santillán, Karla María |
|
dc.date.accessioned |
2022-09-27T21:09:20Z |
|
dc.date.available |
2022-09-27T21:09:20Z |
|
dc.date.issued |
2020-03 |
|
dc.identifier.govdoc |
MCSOC .13961 2020 Ej.1 |
|
dc.identifier.other |
AT24924 |
|
dc.identifier.uri |
http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/2795 |
|
dc.description |
La investigación se propone realizar una reflexión crítica respecto a la presencia de la Campaña Naranja en la zona metropolitana de Pachuca, Hidalgo. Como parte de las políticas públicas en México, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, pretende la incorporación de ejes que se centran en la prevención, sanción, atención y eliminación de las violencias junto con la Campaña Naranja. |
es_ES |
dc.language.iso |
es |
es_ES |
dc.publisher |
ICSHu-BD-UAEH |
es_ES |
dc.subject |
Ciencias Sociales |
es_ES |
dc.subject |
Movimientos feministas |
es_ES |
dc.subject |
Igualdad y diferencia |
es_ES |
dc.subject |
violencia |
es_ES |
dc.subject |
Campaña naranja |
es_ES |
dc.subject |
Comunicación |
es_ES |
dc.subject |
Influenciadores sociales |
es_ES |
dc.subject |
Machismo |
es_ES |
dc.title |
La campaña naranja y la prevención de las violencias contra las mujeres en la zona Metropolitana de Pachuca, Hidalgo: Análisis desde el enfoque de género. |
es_ES |
dc.title.alternative |
Ciencias Sociales |
es_ES |
dc.type |
Tesis |
es_ES |