DSpace Repository

Masculinidades, violencia y políticas públicas. El caso del programa reeducativo de la unidad especializada para la prevención y atención de la violencia familiar y sexual en el estado de Hidalgo.

Show simple item record

dc.contributor.author Vertty Rodríguez, Edgar
dc.date.accessioned 2019-12-03T21:24:45Z
dc.date.available 2019-12-03T21:24:45Z
dc.date.issued 2019-02
dc.identifier.govdoc MGGL .13293 2019
dc.identifier.other AT23517
dc.identifier.uri http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/2499
dc.description La violencia de género es una problemática social, de salud pública y de derechos humanos que requiere la colaboración de los gobiernos, organizaciones de la sociedad civil y el ámbito académico para crear condiciones que contribuyan a su prevención, atención, sanción y eliminación. Recientemente las instituciones empiezan a reconocer la necesidad de sumar a los hombres como población objetivo en el abordaje de la violencia basada en el género. La inclusión de los hombres en la agenda de género es importante para incidir en el análisis de su condición masculina y promover formas no violentas de relacionarse con las mujeres, otros hombres y consigo mismos; contribuyendo a fortalecer su salud integral, la promoción de una cultura de buen trato y el logro de la igualdad sustantiva entre los géneros. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher ICSHu-BD-UAEH es_ES
dc.subject Violencia de género es_ES
dc.subject Políticas públicas es_ES
dc.subject Instrumentos legislativos es_ES
dc.subject Aprendizajes sociales es_ES
dc.title Masculinidades, violencia y políticas públicas. El caso del programa reeducativo de la unidad especializada para la prevención y atención de la violencia familiar y sexual en el estado de Hidalgo. es_ES
dc.type Tesis es_ES


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account