Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Calderón Rodríguez, Nelly Patricia | |
dc.date.accessioned | 2019-12-02T22:37:13Z | |
dc.date.available | 2019-12-02T22:37:13Z | |
dc.date.issued | 2018-12 | |
dc.identifier.govdoc | MSAL PUB .13195 2018 | |
dc.identifier.other | AT23321 | |
dc.identifier.uri | http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/2453 | |
dc.description | La enfermedad renal crónica es el daño estructural o funcional de los riñones por un tiempo mayor a tres meses y es considerado un problema de salud pública; la hemodiálisis es una modalidad terapéutica que sustituye las funciones renales mejorando la calidad y los años de vida en los pacientes que padecen enfermedad renal crónica. No obstante, las prácticas clínicas empleadas varían en cada país, encontrándose fluctuaciones en México y en Colombia en la duración de las sesiones de diálisis y en el tipo de acceso vascular empleado por lo que se hace necesario analizar el impacto que tiene esto en la mortalidad y en la presentación de infecciones del paciente con enfermedad renal crónica que se encuentra en hemodiálisis. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | ICSa-BD-UAEH | es_ES |
dc.subject | Enfermedad crónica | es_ES |
dc.subject | Factores de riesgo | es_ES |
dc.subject | Diabetes mellitus | es_ES |
dc.subject | Calidad de vida | es_ES |
dc.title | Asociación entre las horas de hemodiálisis, tipo de acceso vascular con la mortalidad, número de infecciones en el paciente con enfermedad renal crónica. | es_ES |
dc.type | Tesis | es_ES |